Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

PRODUCCIÓN: LAS MARCAS DE LA MENTIRA

Imagen
 Mi reseña escrita de Las marcas de la mentira de Andrea Ferrari                  Buena lectura asegurada!!! Las marcas de la mentira de   Andrea Ferrari   Delfina Caramel  L a Periodista y escritora, Andrea Ferrari nació en Buenos Aires en 1961. Se graduó como traductora literaria de inglés, aunque luego desarrolló su carrera profesional en el periodismo y durante más de veinte años trabajó en diversos medios gráficos argentinos.  En el año 2003 obtuvo el Premio Barco de Vapor de España por “El complot de Las Flores “y en 2007 el Premio Jaén de Narrativa Juvenil por “El camino de Sherlock”. Sus novelas “El hombre que quería recordar”, “Los chimpancés miran a los ojos “y “Quizás en el tren” fueron incluidos en la selección White Ravens de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich. Ha sido reconocida también entre “Los destacados de Alija” y ...

Relatos Metadiegéticos: LAS MARCAS DE LA MENTIRA 3

Imagen
  3 Naturales LAS MARCAS DE LA MENTIRA RELATOS METADIEGÉTICOS: RELATOS IMPLICITOS 3.        Tipología textual: Plano del túnel   Contexto: Cuando asaltan el banco, un hombre contó que los asaltantes se estaban fijando como elaborar los planos para poder entrar. Capitulo : 10   Página : 72    Función: informativa               Trama: descriptiva                       Soporte: Papel

Relatos Metadiegéticos: LAS MARCAS DE LA MENTIRA 2

Imagen
  3 Naturales LAS MARCAS DE LA MENTIRA RELATOS METADIEGÉTICOS: RELATOS IMPLICITOS 2. Tipología textual: Noticia sobre la muerte de Cerruti Contexto: Sol encendió el televisor y en una franja roja estaba la noticia de la muerte de Alberto Cerruti. Capitulo : 10 Página: 63   Función: Informativa Trama: Narrativa Soporte: Televisión C5N

Relatos metadiegéticos: LAS MARCAS DE LA MENTIRA 1

Imagen
3 Naturales LAS MARCAS DE LA MENTIRA RELATOS METADIEGÉTICOS: RELATOS IMPLICITOS  1. Tipología textual:   Cartel de despedía  Contexto :  Los compañeros le hicieron un cartel de despedida  a homero y lo colgaron en la pared. El se va porque se hacía mucha mala sangre, publicaban cualquier cosa y la mitad de las noticias eran sobre política. Capitulo :  18 Página:   132   Función:  informativa/emotiva     Trama:   Descriptiva    Soporte:   Papel/cartulina